En una tienda de conservas de Lisboa probé esta combinación y me encantó. Así que, nada más volver a casa, decidí hacerla por mi cuenta.
Es sencilla, rápida de preparar y además está buenísima.
Espero que os animéis a hacerla y que os guste tanto como a nosotros.
Al final del post os explicaré dónde compré cada ingrediente que he utilizado, aunque vale cualquier otra opción que encontréis en el supermercado.
INGREDIENTES:
- Pan del tipo que más os guste cortado en rebanadas.
- Una lata de sardinas al ajo o en caso de no encontrarlas sardinas en aceite de oliva.
- Tomates secos
- Un ajo cortado por la mitad
- Flor de sal (o sal normal)
MODO DE PREPARACIÓN:
1.- Tostamos el pan en el tostador, horno o sartén, según lo que tengamos y cómo nos guste más.
Si utilizáis pan de barra quedará tipo bruschetta, si usas algún pan de hogaza cortado en rebanadas quedará más estilo tostada. Cualquier opción vale.
Yo en este caso he utilizado un pan de centeno rebanado que traje de Portugal, así como las sardinas al ajo (compradas en Lisboa) y la flor de sal que es de Aveiro.
Los tomates secos los puedes encontrar en cualquier supermercado. Los que me gustan vienen en botes y están hidratados en aceite.
2.- Frotamos el pan ya tostado con el diente de ajo partido por la mitad.
3.- Abrimos con cuidado las sardinas por la mitad, separando los lomos para poder quitar la espina. Hay quien prefiere no hacerlo con lo que este paso es opcional.
4.- Colocamos los tomates secos sobre las tostadas de pan, encima los lomos de sardina y con una cuchara echamos un poco del aceite de la lata. Por último echamos sal al gusto para potenciar el sabor.
Emplatamos y listo para comer
Aquí tenéis el enlace para imprimir la ficha con la receta.
DÓNDE COMPRÉ LOS INGREDIENTES
Como os decía al principio probé esta combinación en una tienda de conservas de Lisboa que es donde compré las sardinas al ajo que utilizaron ellos para hacer esta receta y que podéis ver en la foto. La tienda se llama Loja das Conservas y está en la Praça das Flores 62 en Lisboa, aunque en su Facebook podéis comprobar que tienen otra tienda en la Rua do Arsenal 162.
Los tomates secos en aceite y especias no recuerdo dónde los compré pero fue en algún supermercado de Madrid, Corte Inglés, Carrefour… Son de la marca Emperatriz, y en su web podéis comprarlos online.
El pan de centeno lo compré en un supermercado Continente (allí no se convirtieron en Carrefour) en Portugal, justo antes de cruzar a España. Os dejo foto para que os hagáis una idea de cómo es, pero como os he comentado vale cualquier tipo de pan que os guste.
En cuanto a la flor de sal, la compré en Aveiro, una localidad cercana a Oporto. Allí hay unas salinas de las que extraen la sal de forma manual y con maderas sin tratar de manera que sea de la forma más natural posible y sin adulterar el sabor.
Aquí cito la descripción de la Flor de sal que aparece en saludactiva.info:
«La flor de sal es un producto artesanal que se consigue al retirar la capa superior de sal en los bancos. Al ser una pequeña cantidad de sal la que se obtiene, su elaboración es limitada y su valor más alto, pero también es mucho más rica en nutrientes.
España, México y Portugal, son productores reconocidos de esta sal. Sus ventajas son:
- Su nivel constante de humedad
- Su procesamiento, que carece de secado
- No usa antihumectantes, antiapelmasantes, aditivos
- No tiene yodo o flúor agregado.
Su calidad es superior. La mejor flor de sal se consigue como la primera extracción en la de sal céltica, también existe sal derivada de minas, pero no es tan buena calidad.
Otra característica de la flor de sal es que no se disuelve al cocinar, por lo que suele usarse al final de los alimentos, en los que da textura crujiente y un sabor fuerte.» (Os dejo el enlace donde se explican los diferentes tipos de sal que existen, entre los que se incluye la descripción de la Flor de sal que os acabo de detallar)
No se si en las fotos podéis apreciarlo pero su textura es un poco húmeda. Aparentemente se puede parecer a la sal maldón pero en realidad es muy diferente.
En Aveiro y en los supermercados portugueses es fácil encontrar mezclas preparadas de flor de sal con diferentes hierbas y especias para aderezar guisos y ensaladas. Nosotros no nos pudimos resistir y compramos varias.
Si os animáis a hacerla contadme qué os ha parecido o cómo la habéis versionado. Seguro que os sale de rechupete ;).
N.