
Buenas noches a tod@s.
En mi anterior post os hablaba del Chateau Bily y de su dueña Marilyn.
Como os contaba, Marilyn cuida a sus huéspedes de manera espectacular especialmente en el desayuno. Se levanta muy temprano para prepararlo y es totalmente casero, dulces típicos de la Bretaña Francesa, mermeladas, granola y especialmente sus deliciosos brioches que hornea a diario antes de que sus huéspedes se despierten.
Imaginaros el aroma de la casa al despertar… ¡Increíble!.
Los brioches me gustaron tanto que le pedí la receta y fue tan amable de dármela junto con la de su mermelada casera de ruibarbo, que también estaba espectacular.
Pues bien, la semana pasada me lancé a hacer por primera vez los brioches con su receta, cosas del confinamiento, ya sabéis ;), y me quedaron buenísimos. Puse las fotos en mis stories de instagram y muchísimos me pedisteis la receta así que aquí os la dejo. Perdonad por el retraso, pero más vale tarde que nunca.
Se pude preparar a mano, con robot de cocina o con Thermomix, yo os lo explico con Thermomix que es como yo los hice pero también os digo cómo hacerlo sin ella.
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza (tipo 55)
- 5 g de sal fina
- 100 g de azúcar
- 10 g de levadura fresca de panadería (o 3,3 g de levadura seca de panadería) ojo que no es la levadura Royal, eso son polvos para hornear y no servirían.
- 140 ml de leche tibia (si se va a hacer con Thermomix, la templamos en la máquina)
- 5 huevos (más 1 extra que se utilizará para pintar la masa antes de hornear)
- 250 g de mantequilla salada (cuanto mejor sea la mantequilla más ricos estarán. Yo os recomiendo la mantequilla semi salada Echire, la podéis comprar a granel en La Charcutería de Octavio. Pone que próximamente estará disponible online, pero por teléfono podéis hacer el pedido y os la llevan a casa. Preguntad por Juanjo en el 91 330 02 88. En redes los encontraréis como @lacharcuteríadeoctavio ).
Preparación (con Thermomix)
También se puede preparar con otro robot de cocina, tipo Kitchen Aid o a mano (aunque el amasado requiere paciencia). Simplemente tened en cuenta que si utilizáis levadura fresca tendréis que templar la leche en un bol y disolver la levadura en la leche con ayuda de unas varillas, agregar luego los huevos, batir ligeramente y posteriormente agregar esta mezcla a la mezcla de ingredientes secos.
NOTA IMPORTANTE: La preparación y los reposos se hacen en tres momentos, por la mañana, por la tarde y ya se hornea a la mañana siguiente por lo que sí los quieres para el desayuno tienes que empezar la preparación la mañana anterior.
Por la mañana
- Poner todos los ingredientes secos en un bol: la harina, la sal y el azúcar, mezclar con unas varillas o una espátula. Si lo que vamos a usar es levadura seca de panadería se agregaría en este paso también.
- Poner en el vaso de la thermomix la leche, programar 1 minuto, 37º velocidad espátula para templar la leche.
- Si estamos usando levadura fresca agregarla al vaso de la thermomix en este paso. En caso de ser levadura seca la habremos agregado en el paso 1.
- Añadir los huevos y batir, 30 segundos velocidad 3.
- Agregar los ingredientes secos que estaban en el bol (los del paso 1) y mezclar bien, 30 sg velocidad 3.
- Programar 10 minutos, velocidad amasado.
- Agregar la mantequilla en trocitos pequenos y amasar 10 minutos más.
- Poner la masa en un bol grande (tened en cuenta que duplicará su tamaño), cubrir con papel film o con un trapo y dejar reposar a temperatura ambiente (templado).

Por la tarde
- Engrasar los moldes que vayamos a utilizar con mantequilla. Pueden ser individuales como los de magdalenas o uno grande.
- Quitarle el gas de la fermentación a la masa amasando con las manos un par de minutos sobre una superficie espolvoreada con harina.
- Dividid la masa para hacer bolas, el tamaño de las mismas será en función de los moldes que vayáis a usar y teniendo en cuenta que volverá duplicar su tamaño por lo que deberían ser 1/3 del molde. En el caso de usar el molde grande en vez de los individuales, hacer varias bolas y ponerlas una junto a otra en el molde. Para ver cómo hacer las bolas os sirve el vídeo de @bakingsteel que puse en el post de la receta de masa para pizza. Se hacen de la misma manera. Podéis verlo aquí.
- Colocar las bolas en los moldes (una junto a otra en el caso de los moldes grandes) y cubrir con un trapo. Dejar reposar toda la noche en un lugar templado. Pasado el tiempo de reposo las bolas habrán doblado su tamaño. y quedado pegadas entre sí.
A la mañana siguiente
- Precalentar el horno a 200 º, batir un huevo y con ayuda de un pincel de cocina pintar la superficie de la masa.
- Hornear durante 20 minutos aproximadamente (esto dependerá de vuestro horno y de si usáis molde grande o pequeño, en el mío tarda bastante menos).



Os recomiendo comerlos templados. Están deliciosos acompañados de algo salado como salmón ahumado o jamón york y queso o en versión dulce con mermelada, si es casera mejor.
Os dejo tres de mis recetas de mermelada casera por si también os animáis:
Mermelada de ciruela roja especiada.



Además si tenéis dudas sobre qué tipo de azúcar utilizar para vuestros postres y mermeladas, leed este post que publiqué hace un tiempo sobre los diferentes tipos de azúcar que hay en el mercado.
Espero que hagáis estos riquísimos brioches. Son muy fáciles de preparar y el resultado es buenísimo. Os aseguro que os van a encantar.
Además podréis agregarles lo que queráis antes de darle forma a la masa, pepitas de chocolate (blanco, negro, con leche o incluso un mix), o bien un poco de canela… echadle imaginación.
No olvidéis subir la foto de vuestros brioches a redes y etiquetarme como @lahabitaciondealexandra . Me hará mucha ilusión ver vuestras fotos y comentarios.
¡Feliz semana!