Esta semana mi amiga Cristina @misletrasbycsantber me ha traído un par de regalos de su viaje a Aveiro: una lata de sardinas de chocolate y un paquete de flor de sal que le había encargado. Gracias Cris! Me encanta.
Aprovechando su regalo, hoy os quiero hablar de este tipo de sal. Ya lo hice en otro post en el que os explicaba una receta con ingredientes que compré en Portugal pero creo que bien merece un post aparte.
La flor de sal es un tipo de sal cuya recolecta constituye toda una labor artesanal que requiere mucha atención pues sólo hay que extraer la capa más superficial y hacerlo antes de que caiga la humedad de la noche, que derrite estos cristales de sal. La sal se extrae de de forma manual y con maderas sin tratar para que sea de la forma más natural posible y sin adulterar el sabor.
Al obtenerse muy poca cantidad, su elaboración es limitada y su valor más alto, pero también es mucho más rica en nutrientes.
Sus ventajas son:
- Su nivel constante de humedad
- Su procesamiento, que carece de secado
- No usa antihumectantes, antiapelmasantes, ni aditivos
- No tiene yodo o flúor agregado.
España, México y Portugal, son productores reconocidos de esta sal.
Su calidad es claramente superior a la de otros tipos de sal.
Otra característica de la flor de sal es que no se disuelve al cocinar, por lo que suele usarse al final de los alimentos, aportando una textura crujiente y un sabor más potente.” (Os dejo el enlace donde se explican los diferentes tipos de sal que existen, entre los que se incluye la descripción de la flor de sal que os acabo de detallar)
No se si en las fotos podéis apreciarlo pero su textura es un poco húmeda. Aparentemente puede parecerse a la sal maldón pero en realidad es muy diferente.
En Aveiro y en los supermercados portugueses es fácil encontrar mezclas preparadas de flor de sal con diferentes hierbas y especias para aderezar guisos y ensaladas. Nosotros en nuestro viaje el pasado mes de septiembre compramos dos tipos y dan un toque muy especial a los platos. Os muestro las que yo tengo.
La primera es ideal para ensaladas y verduras al horno, sus ingredientes vienen más picados para facilitar que se coman en crudo.
La segunda, mi favorita (me encantaría que pudiérais olerla) está recomendada para legumbres, asados, estofados o carnes a la parrilla. Es espectacular!
Como podéis apreciar en la foto anterior, los ingredientes de esta mezcla no están picados ya que es para guisos y parrillas, no para comer en crudo.
Tres tipos diferentes de flor de sal para utilizar en función del plato a elaborar.
¿Os animáis a probarlas? Tenedlo en cuenta la próxima vez que visitéis Portugal, si no visitáis Aveiro no pasa nada, se puede adquirir en casi cualquier ciudad. La encontraréis fácilmente en la zona de productos típicos en tiendas de souvenirs, en pequeños supermercados, tiendas gourmet o grandes superficies.
No dejéis de contarme vuestras recetas con este tipo de sal!
Hasta el próximo post.
N.