Ha llegado diciembre y con el nuevo mes llega el calendario de adviento. Es el segundo año que me animo a hacerlo y me ha costado mucho decidirme por el formato y por buscar algo diferente a lo que hice el año pasado.
De hecho tenía una idea en mente que al final se ha transformado por completo en otra diferente así que supongo que al menos para el próximo año no parto de cero y aprovecharé la idea que ese año no he llevado a cabo.
Como tenía muchas dudas y aprovechando una tarde de paseo en Alcalá de Henares para visitar el mercado navideño que han montado este año, entré en la tienda Muy Mucho a ver qué encontraba y compré un montón de cosas que, junto con otras que ya tenía por casa, me han servido para hacer el Calendario de Adviento de este año.
También compré alguna cosilla más en el Primark de la Calle Gran Vía.
Os voy a contar con detalle todo el material que he utilizado y cómo lo he hecho, veréis que es muy fácil aunque, no os voy a engañar, requiere tiempo.
Empecé por colocar todo lo que tenía que podía servirme para la elaboración del calendario en la mesa del comedor
Cogí algunos trozos de papel de regalo navideño que me habían sobrado de envolver alguna cosilla. Los tres que veis en la foto son de Primark de este año. Cada rollo de 8 metros cuesta 1,50€.
Recuperé este adorno de Navidad traído de Italia que nos regalaron a mitad de año por lo que aún no lo hemos estrenado en el árbol. Los adornos para el árbol son elemento muy socorrido en el Calendario de Adviento, bien como regalo en sí, bien acompañados de una nota con algún plan adicional.
La corona de acebo que se ve en la foto es de Muy Mucho y cuesta 3,99€. La bola de Snoopy rellena de chocolatinas es de Primark y cuesta 2€.
El kit para colorear los Papá Noel de madera es ideal para regalar a un peque, en este caso me pareció que a Alexandra le iba a encantar ya que adora a Babbo Natale (Papá Noel) y además le encanta pintar. El kit es de la tienda Muy Mucho y cuesta 0,99€.
En Muy Mucho también compré un kit de Calendario de Adviento compuesto por cajitas de kraft numeradas en negro y blondas blancas para decorar. El kit me costó 4,99€.
También compré un gorro de Papá Noel por 0,99€.
También de Muy Mucho son el colgante de madera (la rama con la cuerda) que utilicé para colgar los regalos del Calendario y que cuesta 3,99€. Los bastones de caramelo que cuestan 2,99€ (vienen 6 en el paquete) y los dos tarritos de cristal con tapa de madera a 1,20€ cada uno.
El tubo con bolas de navidad rojas y doradas de tamaño pequeño lo compré en Primark y cuesta 1,50€.
Algunas de los carretes de cintas navideñas, así como el ovillo de cuerda de yute son de Muy Mucho y cuestan 0,99€ cada uno. El resto de cuerdas y cintas ya los tenía por casa.
Los renos de madera también son de Muy Mucho y cuestan 1,50€ (vienen 4 en el paquete).
Las chocolatinas son de un Calendario de Adviento que tenía en casa y del que sólo he utilizado el chocolate.
Los sellos de madera navideños los compré el año pasado en el Lidl.
Las etiquetas navideñas (todas salvo dos que os indico más adelante) son de un pack para hacer paquetes de galletas o caramelos que compré hace varios años en una tienda de Madrid, que se llama Amate.
Las etiquetas de Papá Noel y de pingüinos son de Primark y creo recordar que costaban 1,5€ o menos.
Los rollos de whasi tape y las cajitas de estrellitas son de Sostrene Grene y los compré aprovechando que liquidaban la tienda del centro comercial La Gavia.
El Belén de imanes para la nevera lo compre el año pasado para el Calendario de Adviento que hice en una tienda de chinos del barrio. Me parece uno de los regalos más apropiados para el Calendario.
Las troqueladoras las he ido comprando en diferentes comercios, cada vez que veo una que me gusta me hago con ella ya que en un momento u otro puede serme de utilidad. Lo mismo hago con cuerdas varias, rollos de whasi tape, cintas de todo tipo, papeles de regalo etc. Si encuentras algo que te guste a buen precio o de oferta, aprovecha porque lo puedes guardar y utilizarlo más adelante.
Para comenzar a elaborar nuestro Calendario de Adviento lo más importante es elaborar una lista con lo que va a constituir el regalo de cada día, orgánizandolo de manera que nos sea cómodo y factible de llevar a cabo, en especial si se trata de planes como ir al cine, ver una exposición o las luces de Navidad.
Yo empecé anotando en un cuaderno los 24 días que componen el calendario y especificando el día de la semana al que corresponde cada uno, de manera que los planes que implican mucho tiempo o un traslado los pudiera colocar en fin de semana y las cosas más sencillas, los días de diario.
Una vez hecha la lista y con nuestro material en la mesa ya podemos empezar a preparar los paquetes o el sistema que elijamos para presentar el regalo.
Para algunos de los días utilicé las cajitas del kit que compré en Muy Mucho pero decorándolas cada una de manera diferente. También hice agujeros para poder pasar la cuerda y colgarla de la rama donde van a ir todos los regalos.
En este caso utilice whasi tape, uno de los sellos de madera, un bastón de caramelo y una etiqueta de pingüino para decorar la cajita. Dentro va el regalo, que en este caso era una notita indicando que esa tarde nos íbamos a merendar chocolate con churros.
El segundo paquete y aprovechando que se trataba de un sábado consistía en otro plan, montar el árbol de Navidad todos juntos.
En los casos en los que no utilizaba la caja, aprovechaba las mismas para recortar el número y utilizarlo en el regalo. Para recortarlo utilizaba alguna de las diferentes troqueladoras que tengo.
Los tarros de cristal los utilicé para las chocolatinas. Como no quería poner muchas y se quedaban muy vacíos puse dentro una de las bolas navideñas pequeñitas que compré en Primark, así también aportaba una nota de color al conjunto.
La corona aparte de ser un adorno para colocar en cualquier sitio encierra un plan detrás del número. Aunque como podéis ver en el resultado final, terminé cambiándola por el número 18 por una simple cuestión estética del calendario.
El pampero que no era nada navideño lo decoré con un poco de papel de regalo que pegue con pegamento de barra. Siempre manteniendo la estética navideña.
Para envolverlo utilicé una de las cajitas del kit que recorté y pegué con whasi tape alrededor del pompero.
Y por fin el resultado final.
Colgarlo fue la parte más difícil o mas bien pesada ya que hay que ir midiendo y modificando la altura de las cuerdas para que todos los regalos tengan cierta visibilidad y haya una armonía en el conjunto. De ahí que cambiara la corona de día, porque al ir tan junta al gorro de Papá Noel quedaba muy recargada esa zona y muy vacía la otra.
Espero que os haya gustado y que me enseñéis vuestros Calendarios de Adviento, necesito ideas para el 2018 😉
Feliz diciembre a tod@s!
N.
Fotos: @lahabitaciondealexandra