DIY: Alacena de juguete

thumb_IMG_4032_1024

¡Qué suerte tengo de tener tantos amigos y tan buenos y de que además se acuerden de mí cuando ven algo que saben que me puede gustar!

Es el caso de mi amiga Mariángeles y su marido Manolo (es curioso pero tenemos dos parejas de amigos con los mismos nombres, una en Madrid y otra en Barcelona).

El caso es que estos amigos, los de Madrid, se toparon con esta estantería que iban a tirar y pensaron en mí y en mi afán por transformar muebles y darles un nuevo uso y me la trajeron.

alacena sin pintar

La idea inicial era hacer con ella una casa de muñecas para Alexandra pero ella fue precisamente la que hizo que cambiara de opinión porque nada más verla se dedicó a trasladar todos los cacharritos de su cocinita Ikea, que ya os conté cómo transformé aquí, y colocarlos en la nueva estantería aún sin limpiar.

Viendo eso, decidí que en vez de hacer una casa de muñecas, al menos de momento, haría una alacena a juego con la cocinita para que colocara todos sus utensilios y alguna cosilla más que tenía previsto hacerle. Como me había sobrado material de cuando transformé la cocina de Ikea prácticamente no me gasté nada.

Os cuento paso a paso la transformación.

  1. Lo primero fue limpiar bien la estantería con un paño húmedo y secarla muy bien.
  2. A continuación pinté de color verde toda la parte exterior de la estantería. Para ello utilicé la pintura Chalk Paint que venden en Leroy Merlin concretamente el color Verde Salvia. Como podéis ver en las fotos utilicé cinta de carrocero para no manchar las zonas que no quería pintar de verde.

alacena bordes

alacena detalle verde
Aquí podéis apreciar la cinta de carrocero y que aún no se ha secado la pintura.

3. Dejé que se secara bien lo que había pintado en verde salvia y una vez seco el siguiente paso fue quitar la cinta de carrocero que había utilizado antes y tapar con el mismo tipo de cinta las zonas verdes que podían mancharse al pintar en color crema (con el mismo tipo de pintura) las partes interiores de la estantería.

 alacena pintadaalacena pintada2

4. Una vez seca la pintura, con una gasa apliqué cera blanca  de la marca Auténtico que compré en  Las Auténticas para darle un toque más vintage.

alacena pintada3

5. El siguiente paso era empapelar. Para ello medí las partes en las que quería poner el papel pintado que tambíen es de Leroy Merlín y procedí a ponerlo utilizando cola para empapelar.

Decidí dejar el estante del centro sin empapelar para que quedara más ligero a la vista y con esto ya dí por terminada la estantería de momento, ya que quería comprar unas letras de madera decoradas para poner en la parte frontal.

alacena papel pintado

Aquí podéis ver la nueva alacena junto a la cocinilla y ya repleta de cacharritos, algunos de las cuales también transformé. Ahora os cuento cuáles.

cocinayalacenasinnombre

Para las letras que quería poner en el frontal de la alacena, me acerqué a una tienda de chinos enorme y busqué varias combinaciones. Dudé entre poner COCINA, KITCHEN o CUCINA y al final me decanté por la versión italiana.

thumb_IMG_4018_1024alacena decorada

Hace un tiempo compré en Lidl una batidora (tipo Kitchen Aid) y una gofrera de juguete en madera, pero no me gustaban nada los colores y no combinaban nada con la cocina por lo que decidí transformadas utilizando Chalk Paint de la marca Auténtico en tono rosa y pintura en spray de color crema que compré en Leroy Merlin.

batidora cajabatidora2batidora

Primero pinté el cuenco con spray dorado pero no quedó bien así que al final utilicé el tono crema y le puse un filo de whasi tape de estilo floral.

batidora detallebatidora pintada

gofrera cajagofrera1gofrera

cucina letras
Los paños de cocina son en realidad toallas de cara y las compré en Primark.

Otra de las cosas que transformé fueron unos platos y unos cubiertos que me dieron cuando compré la cocina de Ikea (la compré de segunda mano en Wallapop para transformarla a mi gusto). No hice fotos del antes, pero eran como estas tazas, en rojo y negro que decidí no utilizar ya que tiene tres juegos de té (dos de metal y uno de madera).

vajilla antes

Para ello utilicé el mismo spray color crema y el mismo washi tape que en la batidora.

vajillavajilla detalle1

El resto de utensilios no los transformé porque me gustaban tal y como eran, pero os cuento dónde los compré.

Las bandejas, los cuencos, las cucharas, los platos y los vasos son de Sostrene Grene.

bandejas

La zumos y la huevera son de Sostrene Grene. La huevera es en realidad un macetero para germinar semillas. Los huevos son de poliespan y los compré en la típica tienda de chinos, lo mismo con el salvamanteles y los posavasos que ponen «love».

desayuno

La huevera de metal azul con la gallina la compré en Inglaterra. Es un set para servir los huevos pasados por agua.

huevos

La cafetera es de la misma tienda de chinos y el juego de té fue un regalo pero los hay similares en Imaginarium.

El cupcake de madera es de Sostrene Grene.

juego cafe y te

El rallador es de Sostrene Grene, los moldes metálicos son de la tienda de chinos y el colador estilo antiguo es de una cocinita preciosa de metal que le regaló a Alexandra su madrina y que podéis ver en una de las fotos iniciales de la estantería, sobre una silla.

rallador colador

El sifón es de Imaginarium, los bricks de zumo y la caja de madera con las frutas son de Sostrene Grene.

zumos

Como veis a la cocina y a la alacena no les falta detalle, ¿verdad?.

Pues resulta que sí les faltaba algo. A los pocos días Alexandra llegó y me dijo que ella no tenía un cubo de basura como el que tenía mamá en su cocina. Os podéis imaginar cómo me quedé, ojiplática, pero es que llevaba razón así que me puse manos a la obra y utilicé una lata hermética de café Malongo que pinté con el mismo spray color crema y decoré con el papel pintado de la cocina y la alacena.

papelera botecubo basura tapacubo basuracubo basura1

Para poder poner todo junto: cocina, alacena,  la mesita y la silla de Alexandra me tocó recolocar los muebles del comedor. Queda un poco raro que la mesa de comedor no esté centrada pero la verdad es que estoy encantada con haberlo hecho así porque el conjunto queda precioso y, sobretodo, porque Alexandra disfruta muchísimo «cocinando» mientras lo hacen mamá y papá.

cucina sola

thumb_IMG_4014_1024

thumb_IMG_4015_1024
Si os fijáis, el cuenco de la batidora lo transformé después de hacer estas fotos ya que no me convenció el spray dorado que utilicé inicialmente y mientras me decidía a qué hacer con él le puse a la batidora uno de los cuencos de cobre.

thumb_IMG_4028_1024thumb_IMG_4029_1024

 

¿Qué os parece? La verdad es que yo me lo pasé muy bien haciendo esta transformación y más viendo cómo lo disfruta Alexandra todos los días.

De aquí a Masterchef Junior 😉

thumb_IMG_4199_1024

 

 

Fotos: @lahabitaciondealexandra

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s