HACER UN PESTO ES FACILÍSIMO Y LAS VARIANTES SON TANTAS QUE SÓLO TIENES QUE ECHARLE IMAGINACIÓN.
¿TE ANIMAS?
Me encanta el pesto clásico (el genovés) con albahaca, aceite, parmesano y piñones. Pero también me gusta mucho otro que hago con berros para un risotto de calabaza que me gusta preparar de vez en cuando y del que algún día os pasaré la receta.
Hace poco probé un pesto de pistachos como aperitivo en un curso de pasta fresca en Come Mai y les pedí la receta. Estaba buenísimo.
La verdad es que a la receta que me dieron le he introducido algunas variantes (más pistachos, berros y albahaca además de rúcula y he decidido no utilizar los tomates cherry).
Adaptar recetas a mi gusto es una manía que tengo, y el resultado (al menos en este caso) me ha gustado mucho.
Os cuento la receta paso a paso y como siempre os dejo el enlace con la ficha imprimible al final del post.
Ingredientes
100 gr de una mezcla de rúcula y canónigos
Un poco de albahaca fresca
70 gr de pistachos pelados
50 gr de parmigiano (si es recién rallado, mejor)
6-8 cucharadas de AOVE (aceite oliva virgen extra)
Preparación
Ponemos los pistachos pelados en la Thermomix (o en la picadora que vayamos a usar) y trituramos en velocidad 5 hasta que estén bien molidos.
Añadimos la rúcula, los canónigos y la albahaca y seguimos moliendo hasta que esté bien picado (velocidad 5-7, id comprobando el tiempo)
Sin quitar la velocidad 5 vamos añadiendo poco a poco el aceite por el hueco del cubilete.
Por último incorporamos el parmesano y mezclamos bien con velocidad 5-7 hasta obtener la consistencia que más nos guste.
Guardamos en un bote de cristal y listo!

USOS: Es ideal como aperitivo (por ejemplo sobre una tostada tipo canapé con un poco de tomate seco bien picadito por encima), para aderezar una ensalada, con pasta, con un risotto… Está tan rico que querrás comértelo a cucharadas!
Es facilísimo, ¿verdad?
Veréis como os animáis a hacer vuestras propias versiones.
Por cierto en la última foto el otro canapé es de membrillo casero y queso Occelli en hoja de castaño. En breve publicaré la receta del membrillo, que está de escándalo y ya se me ocurre alguna idea para utilizarlo de merienda. Estad atentos!
Y como lo prometido es deuda, aquí tenéis el enlace con la ficha imprimible de esta riquísima receta de Pesto de Pistachos.
¡Qué lo disfrutéis mucho! y no os olvidéis contarme qué os ha parecido.
N.
Fotos: @lahabitaciondealexandra
Los pistachos son una buena alternativa para los piñones! Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te guste! El otro día hice uno con avellanas y estaba espectacular. Casi cualquier fruto seco vale para hacer un pesto diferente y muy rico.
Me gustaMe gusta