Mermelada de ciruela roja especiada

Buenos días!

Ultimamente me ha dado por hacer mermelada casera, no se muy bien el motivo.

El caso es que entre eso, el pan de semillas de Panic y la mantequilla de Soria que trajimos el fin de semana del puente, pues como que no recupero peso. Más bien que no lo pierdo, quiero decir.

Ya me entendéis ;).

thumb_2017-11-08 11.04.51_1024

En fin, sarna con gusto no pica y he de decir que de las mermeladas que he hecho, la de ciruelas rojas especiadas es la que más me ha gustado de todas. Además su sabor tiene un toque muy navideño que la convierte en el regalo ideal para estas fiestas, especialmente si eres de los que les gusta hacer regalos DIY.

Bueno, que no me enrollo más y os cuento la receta, que es muy, muy sencilla y está buenísima.

Lo que sí os tengo que avisar es que, como rara vez sigo recetas al pie de la letra y suelo improvisar mucho, y además soy muy poco golosa (no es que no me guste el dulce, es que me gusta en su justa medida), mi mermelada tiene «muy poco» azúcar por lo que quizá no tenga el poder de conservación que habitualmente tienen las mermeladas en las que el porcentaje de azúcar es igual al de la fruta utilizada. Aún así a mí me está aguantando muy bien en la nevera y ya hace casi tres semanas que la preparé.

Ahora sí, ahí va la receta y como siempre el link con la receta imprimible al final del post.

thumb_2017-11-08 11.04.25_1024

Ingredientes:

  • 500 gr de ciruelas rojas sin hueso y en trozos
  • 100 gramos de azúcar moreno integral de caña
  • Un buen chorrito de zumo de limón (aproximadamente dos cucharadas)
  • una ramita de canela
  • un clavo de olor

thumb_ingredientes_1024

Preparación (con Thermomix):

Truco: Antes de nada ponemos un platito en el congelador que nos servirá para comprobar la consistencia de nuestra mermelada.

Ponemos en el vaso las ciruelas (previamente lavadas, deshuesadas y cortadas en trozos), el azúcar y el zumo de limón y trituramos 10 segundos velocidad progresiva 5-10.

Abrimos la tapa y bajamos los restos con la espátula.

Clavamos el clavo de olor en uno de los laterales de la rama de canela y la ponemos con cuidado y tumbada (nunca vertical para que no choque con las cuchillas) en el vaso.

Programamos 30 minutos, 100º velocidad 2.

Cuando termine el tiempo programado, sacamos el plato del congelador y con una cuchara vertemos un poco de nuestra mermelada en el plato, así podremos comprobar la consistencia que tendrá al enfriar y si la queremos más espesa habrá que ponerla un ratito más a hervir.

Si ya tiene la consistencia deseada, solo queda retirar la ramita de canela y el clavo de olor (que seguramente se habrá soltado de la canela) y verter en los botes que previamente habremos esterilizado e  inmediatamente cerramos bien los botes. Es muy importante hacerlo así para que no terminen enmoheciendose al contacto con las bacterias que hay en el aire.

A continuación, para que se conserve en condiciones, tenemos que hacer el vacío. Para ello ponemos un trapo de cocina en el fondo de una cazuela, encima colocamos los botes de mermelada, cubrimos con agua y los dejamos 30 minutos desde que el agua empiece a hervir.

Pasado este tiempo sacamos los botes y los dejamos reposar hasta que enfríen.

thumb_lavar_1024thumb_ciruelas1_1024thumb_ciruelascortadas1_1024thumb_ingredientes2_1024thumb_azucar_1024thumb_canela_1024

NOTA:

  • CÓMO ESTERILIZAR LOS TARROS DE CRISTAL: Para esterilizar los tarros y evitar así posibles contaminaciones, hay que lavarlos bien y ponerlos en una cazuela con agua hirviendo durante aproximadamente 15 minutos. Después los sacamos y los dejamos secar, evitando tocar el interior.
  • CONSERVANTES NATURALES: El azúcar es el conservante principal en la mermelada, aunque ya os he comentado que yo uso muy poca en mi receta por lo que conviene consumirla en menor tiempo que cuando usamos la misma proporción de azúcar que de fruta (que puede durar hasta un año, aunque yo no lo he comprobado). Por otro lado, el zumo de limón no sólo es para que la fruta no se oxide o para darle algo de sabor, sino porque la acidez del limón ayuda a conservarlas.

thumb_2017-11-08 11.01.58_1024thumb_2017-11-08 11.05.20_1024thumb_2017-11-08 11.02.35_1024thumb_2017-11-08 11.04.08_1024

 

Tiene una pinta buenísima pero lo mejor es que está de escándalo. Seguro que con algún bizcocho para hacer una tarta queda espectacular, iré pensando en alguna receta y ya os contaré el resultado.

Aquí tenéis la ficha imprimible con la receta: Mermelada ciruela roja especiada.

 

Espero que os guste.

Feliz semana!

 

N.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Tarde de Hadas dice:

    Qué rica esta mermelada y además si lleva poca azúcar mejor que mejor

    Me gusta

    1. Gracias!
      La verdad es que sale muy buena y es muy fácil.
      Si te animas a hacerla, me cuentas.
      Un abrazo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s