Limonada Persa

IMG_3659

Buenos días!

Os traigo la que va a ser vuestra bebida favorita del verano, os lo aseguro. Es ideal para los días calurosos y perfecta para cualquier hora.

Probadla que os va a encantar!

¡Os cuento! El sábado pasado estuvimos comiendo en un restaurante iraní que se llama BaniBanoo y que nos gustó bastante.

Allí probamos una bebida persa, una especie de limonada que nos gustó mucho y que me pareció idónea como alternativa a la limonada clásica que suelo hacer en casa en cuanto empieza el calor.

Y como yo soy impaciente por naturaleza, al día siguiente ya tenía todos los ingredientes necesarios para hacerla en casa. Improvisé un poco las cantidades pero atiné a la primera y estoy muy contenta con el resultado.

IMG_3584.jpgIMG_3620

La receta es muy sencilla, si bien hay un par de ingredientes que pueden ser menos habituales y por tanto un pelín más complicados de encontrar, aunque no mucho. Más adelante os cuento dónde comprarlos.

También podréis optar por dos opciones, hacerla más light utilizando sacarina líquida o bien, la versión normal, utilizando azúcar.

img_3626.jpg

Limonada Persa

Ingredientes

  • 1 litro y medio de agua
  • Pepino (la cantidad a elegir)
  • 2 limones grandes
  • 2 cucharaditas de agua de rosas (comestible, no cosmética)
  • Dos capullos de rosas de té (separar los pétalos)
  • 2 cucharaditas de sacarina líquida (se puede sustituir por dos cucharadas de azúcar)
  • Hielo

Preparación

  1. En un cazo echamos el azúcar junto con una taza de agua y calentamos hasta que se disuelva bien. Quitamos del fuego y dejamos enfriar. Si vamos a utilizar sacarina líquida no saltamos este paso y comenzamos directamente en el paso 2.
  2. Vamos cortando el pepino en tiras muy finas y luego lo picamos bien. Yo utilizo el sacapuntas de la marca IBILI para hacer espagueti de pepino y luego los pongo en un bol y los corto con la tijera hasta que queden trozos pequeños.
  3. Cortamos uno de los limones por la mitad y de una de las mitades cortamos una o dos rodajas para decorar que pondremos en nuestra jarra.
  4. En la jarra que vayamos a usar vertemos todos los ingredientes: el pepino ya picado, la rodaja de limón, el zumo de los dos limones (a mi me gusta colarlo), el azúcar disuelto que habíamos reservado (en el paso 1) o en su defecto la sacarina líquida, el agua de rosas, el agua y el hielo. Mezclamos bien con una cuchara y añadimos los pétalos de rosa.
  5. Lista para tomar bien fresquita.

NOTA: Si no os gusta encontraros el pepino en trocitos y comeróslo así, podéis optar por ponerlo en rodajas en la jarra, quedará rico pero no dará tanto sabor.

 

IMG_3659IMG_3666

Los ingredientes un poco más complicados de adquirir son el agua de rosas, que podréis comprar en cualquier tienda árabe (a mí el frasco me ha costado 1€) y los pétalos de rosas que en realidad son más fáciles de conseguir de lo que pensáis. Los podéis adquirir en cualquier tienda de tés a granel, basta con que pidáis los capullos de rosas para té o Rose Buds. Yo los he comprado en Tea Shop, son un poco caros pero de verdad que os cundirán bastante, al menos si los usáis para hacer esta limonada ya que sólo necesitaréis un capullo o dos por cada jarra de litro y medio.

IMG_0081.JPG

Como veis, más sencilla imposible y además es una bebida fantástica para sorprender a vuestros invitados. Por si fuera poco es bastante sana y si además utilizáis alguna alternativa al azúcar (como la sacarina líquida que yo he utilizado) obtendréis una bebida compatible con cualquier dieta.

Como siempre aquí os dejo el enlace directo para la ficha imprimible de la receta.

Animaros a hacerla, os aseguro que os va a encantar.

Si la hacéis y os gusta por favor dejad un comentario al respecto. Me aseguraré de contestar a todos y cada uno de vosotros.

Sí además la subís a redes no olvidéis poner el hashtag  #lahabitaciondealexandrarecetas y etiquetarme en Instagram. Me encantará ver vuestras fotos!

 

Feliz lunes!

Nadia

 

Fotos: @lahabitaciondealexandra

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s