Llevaba mucho tiempo con ganas de hacer granola casera pero no me terminaba de decidir.
Desde hace años me encanta la granola básica que venden a granel en los supermercados americanos WholeFoods y no me animaba a prepararla en casa por no comparar ya que, obviamente, no tengo ni idea de cómo la hacen allí y esa es la granola que me tiene obsesionada desde 2012. Y cuando me da por algo… no hay quien me cambie de idea.
Pero la imposibilidad de conseguirla via online (ni aún habiendo comprado Amazon la cadena Wholefoods) y el hecho de que he probado casi todas las que he encontrado en el mercado sin encontrar ninguna que me guste, hacía que mirara con curiosidad las recetas que encontraba en internet aunque luego no me decidiera a intentarlo con ninguna.
La de Wholefoods que me gusta no lleva ni frutos secos ni semillas, es la más básica. Al tomarla, yo le añadía lo que más me gustaba, que normalmente era pasas, arándanos y mango así que ahora, al animarme a hacer mi propia granola, he decidido incorporar todos los ingredientes que me gustan y la verdad es que el resultado es buenísimo.
Os dejo la receta paso a paso y como siempre, al final del post os pondré el enlace con la receta imprimible.
Granola Casera
Ingredientes
- 200 gr de frutos secos variados y semillas (yo he utilizado avellanas crudas, almendras fileteadas y pipas de calabaza)
- 1 cucharadita de canela
- 400 gr de copos de avena
- 100 gr de aceite de coco
- 3 cucharadas de miel
- 50 gr de coco rallado
- 150 gr de frutas deshidratadas variadas (yo he utilizado pasas, arándanos rojos y mango que he troceado ya que eran trozos grandes)
Preparación
- Precalentamos el horno a 180 º C.
- Picamos los frutos secos y las semillas, bien con una picadora eléctrica o Thermomix o bien los ponemos en una bolsa de plástico (como las de congelar), quitamos el aire y la cerramos bien para con un rodillo golpear suavemente hasta que estén ligeramente triturados.
- En un bol mezclamos los copos de avena con los frutos secos picados, las semillas (en mi caso las he picado junto a los frutos secos pero se pueden dejar enteras) y la canela.
- En el microondas o en un cazo derretimos el aceite de coco junto con la miel. Una vez derretido lo incorporamos al bol con la mezcla de avena y frutos secos y mezclamos bien con una espátula.
- En una bandeja de horno colocamos papel de hornear y encima extendemos nuestra mezcla ayudándonos de la espátula para que quede bien extendida.
- Horneamos durante 20-30 minutos, dependiendo del horno, hasta que la mezcla se haya dorado. Hay que estar pendientes para que no se queme y remover de vez en cuando para que se haga de forma homogénea.
- Sacamos del horno, añadimos el coco rallado y las frutas deshidratadas y mezclamos bien.
- Una vez haya enfriado del todo, la guardamos en un frasco de cristal o bote hermético. Dura aproximadamente un mes.
La granola la podéis comer como más os guste, con leche o con yogurt.
Quizá una de las maneras más ricas y que constituyen un desayuno muy completo y sano (la combinación lácteo-cereales-fruta) es un bol de yogur (si es casero mejor) con granola y fruta fresca. Se le puede agregar miel o azúcar moreno (azúcar de coco, panela…) para endulzarlo un poco, pero eso ya es a gusto de cada uno.
Aquí os dejo el enlace a la ficha imprimible de esta receta de Granola casera.
Animaros a hacedla y sí la compartís en redes no olvidéis etiquetarme con el hashtag #lahabitaciondealexandra o #lahabitaciondealexandrarecetas
Me hará mucha ilusión ver vuestras fotos.
Feliz viernes!
Nadia
Fotos: @lahabitaciondealexandra