Lunes otra vez y os traigo una nueva receta, a ver si sigo con este ritmo y puedo publicaros una cada lunes.
Esta no es mía, es de un cocinero al que admiro mucho, pero quería compartirla con todos vosotros y que veáis el resultado. Los que me seguís en Instagram quizá ya lo vistéis cuando la hice pero ahora os la cuento con detalle aquí.
En casa somos muy fans de Jamie Oliver y hace un tiempo preparamos esta fantástica receta de su libro «Las comidas de Jamie en 15 minutos».
Cierto es que 15 minutos reales no se tardan, salvo que seas muy habilidoso en la cocina, tengas los utensilios adecuados y lo tengas todo previamente organizado, pero tampoco se tarda mucho más.
Quizá lo que más pereza pueda dar, sea localizar los ingredientes ya que no son los más habituales en la cocina española y por tanto no se encuentran en cualquier supermercado. Pero no os preocupéis, yo os voy a decir varios sitios en Madrid (y uno en Barcelona) donde podréis comprarlos todos (excepto el pollo).
- IBEROCHINA / ORIENTAL MARKET
a) Calle General Margallo 4, 12 y 23
28020 MADRID
Teléfono: 915 79 72 50
b) Calle Marcelo Usera 58,
28026 MADRID
c) Calle Sicilia 212,
08013 Barcelona.
Teléfono: 935 350 490Aquí encontraréis todo lo necesario, preguntad y os indicarán dónde está todo. Es uno de los sitios habituales donde compra el chef David Muñoz, quien lo ha recomendado en varias ocasiones.
Yo no he estado en la tienda de Barcelona pero imagino que tendrán lo mismo o más. - WHENZOU SUPERMERCADOS
a) Calle Río Ebro 13B, Local 1 (C.C. Fenix),
28947 Fuenlabrada, MADRID
Teléfono: 91 642 06 71
b) Calle Felipe Asenjo 1, (C.C. Plaza Futura),
28947 Fuenlabrada, MADRID
Tel: 91 642 10 32
c) AITOR IMPORTACIÓN
Calle General Margallo 9,
28020 MADRID
Teléfono: 91 570 33 79Nosotros hemos comprado en el primero, el de la Calle Río Ebro, y es una nave enorme con un montón de productos, envasados y frescos.
Disponen de venta online y entrega gratuita a domicilio a partir de 60€ por lo que es muy cómodo.
Ahora sí, os pongo la receta y como siempre la ficha imprimible al final de la misma.
Pollo Laksa Tailandés
(sopa de fideos y calabaza semipicante)

Ingredientes para el pollo
- 4 muslos de pollo deshuesados y sin piel
- 1 cucharadita colmada de cinco especias chinas (es una mezcla que se vende así)
- 1 cucharada de miel ligera
- 1 cucharada de semillas de sésamo
- 1 guindilla roja fresca
Ingredientes para el Laksa
- 800 ml de caldo de pollo o verduras (podéis utiliza una pastilla de caldo que es lo que indica la receta original, pero para mí es mejor el caldo casero. Yo utilicé la vía rápida intermedia y compré caldo Aneto)
- 1 cabalabaza alargada (sólo el «cuello», la parte cilíndrica)
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de de jengibre de unos 4 cm
- 1 guindilla roja fresca
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1/2 manojo de cebolletas
- 1 cucharadita colmada de crema de cacahuete (la receta original es así pero yo le pongo 2 cucharadas)
- 4 hojas secas de lima kaffir
- 1/2 manojo de cilantro fresco
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de salsa de soja (si es posible baja en sal)
- 1 cucharada de salsa de pescado
- 300 g de fideos de arroz medianos
- 600 g de espárragos trigueros
- 1 lata de 400 g de leche de coco
- 3 limas
Elaboración
Aunque os he puesto la foto de cómo me quedó a mí, os dejo también el video de Jaimie para que veáis cómo lo hace, y cómo queda al final. Mis fotos no son muy buenas pero teníamos invitados en casa y las tuve que hacer deprisa y corriendo con el móvil (y por lo visto sin limpiar la lente…).
https://www.youtube.com/watch?v=KAQ6pA9r4wk
- Pon el pollo sobre papel de horno y aderézalo con la sal, la pimienta y las cinco especias chinas.
Pliega el papel y le dais ligeros golpecitos con un rodillo de cocina por encima para aplanar el pollo hasta obtener un grosor de 1,5 cm aproximadamente.
Fríelo sobre la plancha, bien caliente, dándole la vuelta cada 3 o 4 minutos hasta que quede marcado y bien hecho. - Mientras, en una cazuela grande (yo he utilizado una cocotte de Le Creuset) pon a hervir el caldo (en caso de utilizar pastilla de caldo concentrado, poned a hervir unos 800 ml de agua y añadidle la pastilla de caldo desmenuzada).
- Lava la calabaza, rállala (sin pelar) e incorpórala al caldo. La podéis rallar con rallador normal, con la Thermomix, unos segundos a velocidad 5 o podéis usar también un robot de cocina adecuado para ello.
- En el recipiente de la Thermomix o el robot de cocina (sin lavarlo si lo habéis usado para la calabaza) echa el ajo y el jengibre pelados, la cúrcuma, las cebolletas limpias, la mantequilla de cacahuete, las hojas de limas esas, los tallos del cilantro (reserva las hojas), el aceite de sésamo y las salsas de soja y pescado.
Bate hasta obtener una pasta y viértela en el caldo, remueve y añade los fideos. - Quítales el extremo duro a los espárragos y córtalos por la mitad. Incorpóralos a la cazuela, añade la leche de coco y, en cuanto hierva, pruébalo y corrige el aderezo con salsa de soja y zumo de lima.
Retira del fuego. - Vierte la miel sobre el pollo a la plancha, rocíalo con el zumo de una lima, esparce las semillas de sésamo por encima y rebózalo para que se peguen.
Sirve el pollo con el laksa y las cuñas de lima, decorando el conjunto con las hojas de cilantro y la guindilla fresca cortada a rodajitas.
Como siempre, aquí tenéis el enlace a la ficha imprimible de esta fantástica receta.
Nosotros lo hemos hecho ya en dos ocasiones y está riquísimo.
Os va a encantar y veréis que es fácil y rápido de preparar. La única complicación era localizar los ingredientes y eso ya os lo he facilitado yo, así que dejad de lado la pereza y animaros a prepararlo porque os prometo que sorprenderéis a vuestros invitados con esta receta.
Feliz lunes!
Nadia
Fotos: @lahabitaciondealexandra