Templos del café en Madrid VI: La Colectiva Café

¡Por fin es jueves!

Y es que estoy deseando que llegue este finde que va a estar repleto de planes que me apetecen muchísimo, entre ellos el brunch que hemos organizado en torno a @laschicasdelseptimo  gracias a la generosidad y el esfuerzo de nuestra querida Josunne o el 40 cumpleaños de un amigo al que queremos mucho.

Pero no vengo a hablaros de mis planes sino que, como llevo haciendo desde el jueves pasado, os traigo un nuevo local que no os podéis perder. Otro templo del café pero que también es mucho más.

Elaborando la lista que he bautizado como Los Templos del Café en Madrid con la idea de daros a conocer mis sitios favoritos, aquellos donde el café es el protagonista indiscutible, decidí buscar aquellas cafeterías que aún no había visitado o de las que no había oído hablar hasta ahora.

De esta manera descubrí hace unos días  La Colectiva Café, una cafetería vegana que, además de estar en una zona que me trae recuerdos de cuando salía de marcha con mis amigas (la zona de Bilbao), me ha sorprendido tan gratamente en su oferta gastronómica que se ha convertido para mí en un must.

Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.49.33

Dos socios argentinos, Pablo Vázquez y Juan Ignacio Gómez, amantes del café y la gastronomía abrieron esta coqueta cafetería en 2017 donde combinan a la perfección sus dos pasiones.
Situada en pleno barrio de Chamberí, La Colectiva se ubica en bonito local de dos plantas con una gran cristalera como entrada, que en verano permanece abierta de par en par. En la planta a pie de calle podemos encontrar varias mesas bajas y altas donde sentarnos a disfrutar de cualquiera de las cosas que nos ofrecen en la carta. Al fondo se encuentra el mostrador que cuenta con una vitrina de dulces, a cual más apetecible: bizcochos, brownies, cookies, tartaletas… Los dos bizcochos que he probado hasta ahora me han gustado bastante: el de zanahoria con nueces y el de naranja, chocolate y cardamomo.

En la planta inferior, con un estilo más vintage y paredes de ladrillo visto,  se encuentra el working space, la zona donde podrás disfrutar de tu pedido mientras trabajas con el ordenador. También hay un rincón con un sofá y butacas donde un cartel indica que no se puede trabajar ya que está más orientado a la charla y el relax.

En cuanto a la carta, me han sorprendido algunas de sus bebidas como el Golden Milk, una bebida a base de cúrcuma y especias infusionadas en leche y su comida repleta de influencias árabes como el fatay en versión vegetariana, sus pitas rellenos, las tostas de hummus y la de labneh (ambas recetas marcaron mi infancia y las sigo haciendo en casa, aunque en la Colectiva, por ser vegetarianos, el labneh lo preparan a partir de yogur de soja y yo lo hago desde cero con leche de vaca. Os dejo mi receta de labneh aquí).

Cuentan también con un menú del día que se compone de sopa o paté del día + plato del día + agua mineral, todo ello por 11€.

Hasta la fecha he comido dos veces allí y me ha encantado.
La primera vez fue una ensalada de kale y un guiso de alubias, verduras, algas, setas y centeno que estaba muy bueno y era perfecto para el tiempo invernal de ese día.

La segunda vez fui con muchísimas ganas ya que ví en su instagram que ese día tenían como plato principal del menú otra receta que me recuerda a mi infancia y más concretamente a mi familia paterna y que sólo he comido en 3 o 4 ocasiones ya que aquí no se encuentra fácilmente y su elaboración es un tanto laboriosa. Se trata de Malfouf, una receta árabe compuesta por unos rollitos de col rellena originalmente de arroz, carne y especias, pero que en  La Colectiva adaptan  para convertirlo en un plato vegetariano. Evidentemente no era lo mismo ya que los ingredientes del relleno variaban, pero el aroma era idéntico y el sabor…  sólo puedo deciros que ¡estoy deseando repetir!

También utilizan como ingrediente en muchos de sus platos za´atar, una mezcla de hierbas que es fantástica para aderezar muchísimos tipos de platos. A mí me gusta especialmente el de la marca Zaytoun ya que es el que he encontrado más parecido al que probé cuando visité a mi familia en Israel.

Gran parte de mi familia,  concretamente la rama paterna, es árabe israelí (drusos), de ahí que me hayan llamado tanto la atención el tipo de recetas que elaboran en La Colectiva.

Pero no nos olvidemos del café, que es el protagonista de esta lista de cafeterías que os estoy elaborando. En La Colectiva el café es de especialidad y de temporada. Pero claro, ya llevo unos días diciendo esto de café de especialidad pero no os he contado qué es.

El café de especialidad es «aquel café de tipo Arábica con una puntuación en taza superior a 85 puntos, en una escala sobre 100, otorgada por un catador autorizado», pero va mucho más allá ya que hay que tener en cuenta cosas como la plantación, la recolección, la selección, el control de calidad, el tueste y el barista. Si queréis saber más  sobre el café de especialidad entrad en la web cafedefinca.eu.

No me enrollo más, os dejo las fotos que yo misma he hecho allí y alguna más de su instagram para que veáis de lo que hablo.

IMG_1836IMG_1838IMG_1837IMG_1840IMG_1848IMG_1853IMG_1849IMG_1854IMG_1859IMG_1858IMG_1860

Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.48.03Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.50.50Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.48.54Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.47.33Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.50.01Captura de pantalla 2018-11-28 a las 1.50.30

Llegados hasta aquí estoy segura de que querréis saber dónde está. Pues aquí os dejo todos los datos y estad seguros que si vais algún día os toparéis conmigo por allí porque pienso ser una incondicional de su menú diario.

Por cierto! podéis consultar el menú de toda la semana en el link que ponen en su perfil de instagram.

La Colectiva Café

Calle Francisco de Rojas 9,
28010 Madrid. 
Horario: lunes a viernes 09:00 a 20:00 / sábado y domingo 10:00 a 20:00 

www.lacolectivacafe.com
@lacolectivacafe

Nos vemos en La Colectiva!

Nadia

 

Fotos: @lahabitaciondealexandra y el instagram de @lacolectivacafe

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s