Esta receta no es mía, es una improvisación de mi marido, y es que en casa cocinamos todos, sólo le falta a Nani, nuestra perra, plantarse el delantal.
Pero es que hasta Alexandra que tiene tres años y medio arrastra una escalerita de Ikea que tenemos en el baño para que llegue sola al lavabo y la trae a la cocina para ayudarnos en todo aquello que la dejamos, como hacer purés o galletas. ¡Le encanta! Ya probar las cosas, ese es otro cantar, al menos de momento.
Volviendo al risotto, esta receta se puede considerar de aprovechamiento ya que puedes utilizar las verduras que tengas por casa, no tienen que ser necesariamente las que hemos utilizado nosotros. Además es doble porque parte de un puré para la niña en la que para cocer todas las verduras añadimos más agua de la necesaria haciendo así un caldo que nos servirá para este falso risotto.
Digo falso porque el arroz que hemos usado es arroz bomba y hemos prescindido de la mantequilla pero más o menos la idea es la de un risotto italiano.
No os asustéis al leer la lista de ingredientes, es cierto que la receta lleva muchísimas verduras pero tened en cuenta que no es necesario hacerla tal cual. Nosotros hemos aprovechado la gran cantidad de verduras que teníamos de otra receta que ya os pondré pero podéis simplificarla (o complicarla) mucho más, incorporando, sustituyendo o quitando las verduras que más rabia os den.
En cuanto al recipiente donde preparar el risotto, normalmente utilizo una cazuela baja con mango (tipo sartén) para los risottos pero Óscar se ha decantado por la sartén skillet que tenemos (sartén de hierro fundido) y que compramos hace años en un outlet en Inglaterra. De este tipo de sartenes tenéis varias marcas, la más conocida sin duda es Le Creuset, pero existen otras como Victor (la mía es de esta marca), Staub, Lodge, etc.
Estas sartenes son una maravilla. Pesan mucho y requieren cierta atención al limpiarlas ya que lo recomendable es limpiarlas y secarlas nada más usarlas, pero son fantásticas ya que puedes utilizarlas en fuego, vitrocerámica, horno o barbacoa. Son perfectas para pasar del fuego (o vitro) directamente al horno en caso de que la receta lo requiera. Lo que no se es si todas son aptas para inducción, la de Le Creuset y la marca Victor sí, la de Le Creuset es incluso apta para lavavajillas (cosa que en realidad no recomiendo hacer) y nevera. Pero lo conveniente es que consultéis todo esto con el proveedor antes de adquirir una.
Nosotros la tuvimos guardada al fondo del cajón donde tenemos las sartenes y olvidada por mucho tiempo (varios años de hecho), pero un día me decidí a sacarla para utilizarla en una receta que había visto y desde entonces no paramos de usarla. De hecho estoy pensando hacerme con otra de diferente tamaño para postres.
En fin, que no me enrollo más y os cuento la receta paso a paso. Veréis que es de lo más sencilla.
Receta doble: Puré de verduras y falso risotto de verdura
Ingredientes (para 2-3 personas)
- 1 patata
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- Un trozo grande de apio
- 4 rábanos
- Un par de espárragos trigueros
- Un trozo de pimiento rojo
- Un trozo grande de calabaza (o media calabaza pequeña)
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra, sal y agua
- 1 diente de ajo
- 1 taza de Arroz bomba
- Vino blanco
- Queso parmesano
Preparación
Caldo y puré de verduras
- Picamos todas las verduras (menos el ajo) en trozos pequeños y reservamos parte de la cebolla, el puerro, la zanahoria, la calabaza, el rábano y los espárragos que nos servirán para el sofrito del risotto.
- En una cazuela grande echamos un chorrito de aceite y sofreímos durante unos minutos todas las verduras (menos las reservadas para el risotto). Agregamos la hoja de laurel y cubrimos hasta casi llenar la cazuela con agua. Salamos ligeramente y dejamos hervir a fuego medio durante media hora aproximadamente.
- Retiramos la hoja de laurel, colamos el caldo y lo reservamos para nuestro rissotto.
- Las verduras las trituramos haciendo un puré (como os he dicho esta es una receta doble).
NOTA: Es importante tener en cuenta que el caldo para el risotto ha de estar caliente por lo que si vamos a hacerlo en el momento conviene dejar el caldo en una cazuela en el fuego para mantener la temperatura.
CONSEJO: Si el puré lo queréis para los peques de la casa os recomiendo no añadir la sal al hacerlo y ponérsela directamente al caldo antes de hacer el risotto.
Risotto
- Mantenemos el caldo en una cazuela a fuego medio para que no pierda temperatura.
- En una sartén tipo skillet o en una cazuela baja (similar a una sartén) sofreímos el ajo bien picado y las verduras que hemos reservado. Cuando estén pochadas agregamos el arroz y removemos bien. Incorporamos un chorrito generoso de vino blanco y dejamos evaporar.
- Añadimos un poco de caldo y vamos removiendo con frecuencia, según vaya evaporándose el caldo en la sartén seguimos agregando más (uno o dos cazos cada vez). Es muy importante que el caldo que agreguemos esté caliente para no interrumpir la cocción del risotto. Probamos y si vemos que es necesario corregimos el punto de sal.
- Seguimos así hasta que notemos que el arroz está en su punto (tierno por fuera, un poco al dente por dentro). Aproximadamente son 3 tazas de caldo (el triple que de arroz).
- Cuando esté en su punto retiramos del fuego y añadimos el parmesano rallado (la cantidad que queramos), removemos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Y aquí tenéis el puré, yo para servirlo le he añadido queso feta desmigado, una mezcla de semillas que utilizo habitualmente y que podéis ver aquí y un poco de ralladura de lima.
Este plato es más fácil de lo que parece inicialmente. Sabroso, sano y práctico ya que como os he comentado antes podéis aprovechar todas las verduras que tengáis por casa.
Como siempre os dejo la receta imprimible del Falso Risotto de verduras.
Espero que os animéis a prepararla, bien sea tal y como lo hemos hecho nosotros o creando vuestra propia versión con las verduras que tengáis en casa.
Contádmelo por favor! y sí os animáis a hacer esta receta publicadla con el hashtag #lahabitaciondealexandrarecetas
Feliz martes y a los que volvéis del puente, casi acueducto, cuidado con el coche!
Nadia
Fotos: @lahabitaciondealexandra